Dejar atrás el pasado en 3 sencillos pasos

Los recuerdos de nuestro pasado (una ruptura dolorosa, la pérdida de un ser querido, un fracaso en el trabajo o un trauma infantil) a menudo pueden interponerse en nuestro camino. Estas dificultades no sólo eclipsan la alegría del momento presente, sino que también pueden limitar la dirección que tomamos en nuestras vidas.

El pasado no procesado afecta tu vida actual y tu futuro. Si no ha procesado traumas, pérdidas o heridas del pasado, es posible que experimente estrés, ansiedad, desesperanza o depresión con mayor frecuencia. Esto no sólo le quita las alegrías cotidianas, sino que también le impide construir relaciones edificantes, realizar su carrera profesional o detectar nuevas oportunidades. Así que el pasado no procesado es un obstáculo.

Sin embargo, cuando dedicas energía a procesar el pasado, puedes liberarte de estas cargas. La curación emocional aumenta la confianza en uno mismo, la claridad y garantiza que disfrutes de la vida en un espectro más amplio. Dejar ir no sólo te permite no estar más limitado por tu pasado, sino que también te permite notar las oportunidades que te traen verdadera felicidad.

¿Es ahora el momento de dejar atrás el pasado y crear un futuro mejor?

3 pasos para ayudarte a procesar el pasado

1. Dejar ir los juicios

Un paso importante para procesar el pasado es dejar de lado los juicios, hacia uno mismo y hacia los demás. El juicio Reduce la confianza en uno mismo, fortalece las creencias negativas, inhibe el cambio y aumenta el estrés y la ansiedad. Cuando recuerdes un recuerdo doloroso, pregúntate: "¿ A qué perspectiva me estoy aferrando sobre esto que ya no me sirve?"

Cuando juzgues, ante todo: date cuenta que estás juzgando. Sólo entonces podrás cambiar esto, porque sólo puedes cambiar aquello de lo que eres consciente. Permitir el juicio completamente sin juzgar el juicio. Entonces puedes plantearte la siguiente pregunta: "¿Dejaría de juzgar esto?"

"Si es así ¿cuándo?"

Esta es una manera sencilla y efectiva de dejar ir algo que te molesta. Se llama el Método Sedona. (Puedes leer más sobre esto aquí.)

Trabaja en dejar ir y experimentarás un cambio sorprendentemente rápido.

2. Mantra

Si alguna vez has pasado por un período doloroso, sabes lo importante que es la superación personal; Se trata de no reaccionar a los acontecimientos y a nuestro entorno de forma tóxica, sino elegir un enfoque diferente. El mantra te ayuda a romper con patrones arraigados que te mantienen atrapado en el ciclo del pasado. Elige un mantra que te guste (preferiblemente un mantra sánscrito) y úsalo. Utilicé el siguiente mantra durante un momento difícil. Sin esto no sería quien soy hoy:

Om Shreem Mahalakshmiyei Namaha (uno de los mantras de abundancia y prosperidad)

Repetición diaria recomendada: 108x (en voz alta o para ti mismo)

Acompañamiento musical recomendado para el mantra de Deva Premal

Desafío: Haga este ejercicio durante 108 días y observe el efecto.

3. Escribe en un papel lo que realmente quieres.

Lidiar con el pasado puede distraernos tanto que perdamos de vista lo que realmente queremos. Escribir ayuda a aclarar objetivos y necesidades reales. Si sientes que tienes demasiados pensamientos o sentimientos en tu cabeza, busca un lugar tranquilo, trae un bolígrafo y papel y escribe esta pregunta en la parte superior de la página:

Si pudiera elegir cualquier cosa, ¿qué elegiría? ¿En qué invertiría mi tiempo?

Al escribir, no te limites a la “realidad” o a las experiencias pasadas. En lugar de eso, pregúntate: " Si todo fuera posible, ¿qué elegiría?"

Esta práctica no sólo te ayudará a ver claramente tus verdaderos deseos, sino también a realizarlos. Mantén tu enfoque en esto y las oportunidades te encontrarán. :)

En general

No es tu pasado lo que determina cómo será tu futuro, sino tus elecciones. Sea lo que sea que hayas pasado, debes saber esto:

Tienes la oportunidad de abrir un nuevo capítulo. Y la historia: tú la escribes.

Tu pasado no es una barrera sino un trampolín.

Regresar al blog

Deja un comentario